![Icono titulo CARF](/documents/279032/302490/Direccion+Tecnica.png/eedd8d94-201a-5f57-3c74-959ef5408960?version=1.1&t=1715214805713)
Dirección Técnica
![Juan Sebastián Betancur Mora](/documents/279032/289044/Juan+Sebastian+Betancur+carf.jpeg/eb3e65a8-4c0c-f7e0-8a02-7d8f31cf4a17?t=1730239210944)
Juan Sebastián Betancur Mora
Director Técnico
Es economista y magister en economía de la Universidad de los Andes. También tiene una maestría en Administración Pública y Gerencia de Política Económica de la Universidad de Columbia, donde ocupó el primer puesto en calificaciones. Ha ejercido como Director Ejecutivo Alterno del Fondo Monetario Internacional en representación de Colombia, Mexico, España, Costa Rica, Honduras, Guatemala y El Salvador. Previamente fue Director General de Política Macroeconómica, Subdirector de Política Fiscal y Asesor de Política Macroeconómica y Fiscal del Ministerio de Hacienda y Credito Publicó. Ha sido analista económico en Fedesarrollo, PNUD y Corficolombiana, y profesor de macroeconomía y política macroeconómica en la Universidad de los Andes y la Universidad del Rosario. Sus publicaciones se han centrado en política monetaria y fiscal.
![Johanna Maricela López Velandia](/documents/279032/289044/johanna.jpg/dcb1be4d-9b4f-6ce4-b17b-51c456bc7032?t=1674481680000)
Johanna Maricela López Velandia
Es economista de la Universidad Nacional de Colombia con maestría en Políticas Públicas de la Universidad de Harvard. Cuenta con más de 10 años de experiencia en análisis e investigación económica y de políticas públicas, con énfasis en política fiscal y administración financiera pública. Se ha desempeñado como subdirectora de Análisis Fiscal de la Secretaría Distrital de Hacienda de Bogotá y Subdirectora de Descentralización y Fortalecimiento Fiscal del Departamento Nacional de Planeación. También trabajó como Profesional Especializado en Finanzas Públicas en el Banco de la República de Colombia y como consultora en temas fiscales para el Banco Interamericano de Desarrollo.
![Henry Nicolás Prado Buitrago](/documents/279032/289044/NICOL%C3%81S.jpg/d308c507-e545-6566-6ca7-ff11047732ae?t=1726081966056)
Henry Nicolás Prado Buitrago
Es economista de la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito y Magíster en Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia, con distinción meritoria por su investigación final. En su experiencia se ha desempeñado como analista macroeconómico, de finanzas públicas y política fiscal en Proyección, Soluciones y Estrategias; como asistente de investigación de consultor del Fondo Monetario Internacional (FMI); como contratista en la Dirección General de Política Macroeconómica del Ministerio de Hacienda; y como consultor de Estadísticas de Finanzas Públicas en Mancala Consultores.
![Paula Andrea Inagan Rodríguez](/documents/279032/289044/PAULA+INAGAN.jpg/23e6536a-4b52-8772-ba34-be774e0cef5a?t=1685106600000)
Paula Andrea Inagan Rodríguez
Es profesional en Administración Pública de la Escuela Superior de Administración Pública y Especialista en Gobierno, Gerencia y Asuntos Públicos de la Universidad Externado. Ha trabajado en la Dirección General de Política Macroeconómica, en temas administrativos, contractuales y presupuestales relacionados con el proyecto denominado mejoramiento e integración de las estadísticas de finanzas públicas. Asimismo, en el Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones apoyando la revisión económica de procesos contractuales y el seguimiento de los recursos del Fondo.
![Carmen Elena Salcedo Saldaña](/documents/279032/289044/Carmen+Salcedo.png/2617aa70-1a11-052e-d330-e72ab3da3a18?t=1729810801595)
Carmen Elena Salcedo Saldaña
Es economista de la Universidad del Valle con maestría en Finanzas de la Universidad Externado de Colombia. Cuenta con más de 15 años de experiencia en análisis e investigación económica y de mercados financieros, con énfasis en macroeconomía, política fiscal, política monetaria y mercado de capitales. Se ha desempeñado como Directora en la Bolsa de Valores de Colombia en el sector de financiamiento para emisores públicos y corporativos. Fue Subdirectora de Investigaciones Económicas en Corficolombiana, y Analista macroeconómica, de política fiscal y monetaria, de renta fija, y de mercados internacionales en la misma entidad. Adicionalmente, cuenta con amplia experiencia en estrategia de financiamiento y de inversión en distintos sectores económicos.
![Laura Elena Salas Noguera](/documents/279032/289044/LAURA+SALAS.jpg/00d25594-3ed0-6844-d364-1bb3bd5a843e?t=1726082270376)
Laura Elena Salas Noguera
Es economista con maestría en Economía de la Universidad de los Andes. Cuenta con experiencia en descentralización, finanzas públicas y desarrollo territorial. Asimismo, tiene conocimiento en procesos inherentes a la planeación de la política pública, así como la medición e interpretación de datos estadísticos; en metodologías cuantitativas y cualitativas de investigación y análisis de políticas públicas; construcción de indicadores; elaboración y estructuración de documentos de investigación. Se ha desempeñado como asesora en la Subdirección de Fortalecimiento Fiscal Territorial y la Dirección de Seguimiento y Evaluación de Políticas Públicas del Departamento Nacional de Planeación(DNP). También, ha apoyado el seguimiento y las proyecciones de ingresos en la Subdirección de Análisis Fiscal de la Secretaría Distrital de Hacienda.